NOVEDADES

¿COMPRASTE UN COCHE ENTRE 2006 Y 2013?

Recupera las cantidades abonadas de más como consecuencia del CÁRTEL DE COCHES. Aunque posteriormente lo hayas vendido.
¡NO PIERDAS TIEMPO!

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia sancionó a
 por intercambiar información estratégica y comercial y demostrarse que . El conjunto de marcas suponía el 90% del mercado, con lo que se creó una situación de monopolio que atentaba contra la libre competencia y perjudicaba al consumidorha ratificado estas sanciones y abre así la vía a los afectados a reclamar el sobrecoste de lo que pagó por su coche.

CONSULTA PRIVADA

Resuelve tus dudas a través de una videollamada en nuestro despacho.

Sin esperas
Sin salir de tu casa
100% Confidencial

Te indicaremos mediante correo electrónico toda la documentación que vas a necesitar, así como instrucciones para la videollamada. Una vez realizada la consulta, te enviaremos un informe detallado con la solución a tus dudas.

IRPH
EL TJUE DECLARA QUE LAS HIPOTECAS IRPH PUEDEN SER CONSIDERADAS ABUSIVAS.-

El 13 de julio el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia que marca un antes y un después en las reclamaciones de IRPH. Ahora sí, es tu momento para reclamar el IRPH y recuperar todo lo que pagaste de más.
Si tiene dudas, puede concertar cita previa en nuestro despacho jurídico profesional.

Nota Informativa

Desde el despacho jurídico, tenemos el honor de indicarles que a partir de ahora, Esther Torner & Abogados, formará parte como letrada,en la asociación de víctimas de acoso escolar ACAEC.

Estamos muy orgullosos de hacer frente este reto, del que seguro ayudaremos con la máxima fuerza y además tengo la confianza que aprenderemos mucho, todos juntos.

El acoso escolar no solo es el sufrimiento insoportable dentro del centro educativo, sino las secuelas que deja la profunda herida emocional que genera. Cada vez hay más conciencia social de que es la asignatura pendiente en la protección de la infancia y la adolescencia.

Este tránsito por el infierno debería ser conocido por todos los responsables del sistema educativo, desde el personal docente, a los inspectores e inspectoras de educación y por supuesto, a los responsables políticos, para que dejen de una vez de trivializar el problema y pensar que son cosas de niños.

En definitiva, al normalizar la violencia y considerarla rentable, -es lo que les ocurre a los victimarios o acosadores-, estamos construyendo una sociedad tóxica y deshumanizada, que siembra lo que recogerá en el futuro: maltrato de género, mobbing, xenofobia, homofobia y no respeto por la diversidad funcional.

«DI NO AL ACOSO ESCOLAR»  

EMPRESAS CON LAS QUE COLABORA:

Scroll hacia arriba